Las lluvias se producen a partir de las concentraciones altas de gotas microscópicas de agua en la atmósfera.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias 2022 iniciará en el mes de abril y durará aproximadamente seis meses.
De acuerdo al pronóstico del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en 2022 la temporada de lluvias dará inicio en abril y se prolongará durante seis meses aproximadamente.
Las lluvias son un fenómeno meteorológico que se produce a partir de las concentraciones altas de gotas microscópicas de agua que se encuentran suspendidas en la atmósfera.
Además, este organismo pronosticó que para la temporada 2021-2022 se presentarán 56 frentes fríos (actualmente van 30).
Recomendaciones para la temporada de lluvias
Debido a que las precipitaciones son un factor de riesgo para accidentes, el departamento de Protección Civil del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) emite estas recomendaciones para la temporada de lluvias:
Mantenerse al tanto de los comunicados emitidos por las autoridades, así como de las medidas establecidas de la Dirección de Protección Civil
No transitar por calles que se encuentren inundadas
Permanecer en un lugar seguro durante las lluvias
No arrojar basura y objetos a la calle
Evitar tocar cables, cajas de luz o postes
No intentar cruzar corrientes de agua
Circular en el auto despacio, con las luces encendidas y cinturón de seguridad
En caso de salir de casa llevar un impermeable o paraguas
Ubicar los albergues y refugios temporales del municipio
En caso de presentar algún síntoma o enfermedad durante la estancia en un albergue, notificarlo al equipo de salud
Más Noticias
INCENDIOS La ONU dice que es hora de “aprender a vivir con el fuego”
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES, ACTUAR POR ELLOS ES ACTUAR POR LA HUMANIDAD
UNA CAJA NEGRA PARA LA TIERRA O CÓMO EVITAR NUESTRO PROPIO ACCIDENTE CLIMÁTICO