Agosto 16, 2025

Fundación Unidos para Chile

ANTES DURANTE Y DESPUÉS DE LAS CATÁSTROFES

UNA CAJA NEGRA PARA LA TIERRA O CÓMO EVITAR NUESTRO PROPIO ACCIDENTE CLIMÁTICO

Comenzamos el año contándote un proyecto un tanto extravagante, pero a su vez nada inoportuno, que nos ha llamado mucho la atención. Y es que la Tierra tendrá su propia caja negra. Justo lo que estás pensando, como la de los aviones. El aparato registrará lo que se ha hecho o no para esquivar nuestro particular accidente climático y que las generaciones venideras no cometan los mismos fallos que nosotros o repliquen los aciertos. Te explicamos en qué consiste este insólito proyecto.

Además, este mes hemos querido rescatar un concepto algo técnico (pero clave para la supervivencia del ser humano) y explicarlo en un breve video que puede resultarte muy interesante: los servicios ecosistémicos, esos bienes que nos ofrece la naturaleza, imprescindibles para vivir y por los que no nos pasa factura.

Ya aventuramos que el hidrógeno verde va a ser el protagonista de muchas noticias alentadoras durante este 2022. Así lo esperamos. Te contamos en un artículo cómo puede ayudar en la descarbonización de algunos de los sectores más difíciles de electrificar.

Entre las noticias prometedoras, no podemos abstraernos de los titulares más alarmantes que sigue escribiendo el cambio climático. 2021 nos trajo promesas de futuro, pero también inundaciones, incendios, tornados. Los recordamos en una galería que no queremos repetir.

Además, el 2 de febrero es el Día de los Humedales. Ojalá no hicieran falta este tipo de efemérides, pero se trata de uno de los ecosistemas más importantes para la vida y para la regulación del clima contra cuya preocupante desaparición tenemos que luchar.

Y hasta aquí por hoy. Volvemos en febrero, el mes más corto del año, pero seguro que no menos fecundo en noticias y proyectos que ayudan a construir un mundo más sostenible. Si tú quieres, te las contamos.

fte: Equipo de Sostenibilidad para todos